Una serie de podcasts con Diana Uribe sobre los hechos que siguen moviendo la geopolítica actual.
#SaberEsEntender
Historias para
el mundo de hoy
Diana Uribe te invita a mirar el presente con ojos informados. Desde los dilemas en Ucrania hasta el poder emergente de los BRICS. Desde los ecos de la Guerra Fría hasta las migraciones que cambian el mapa. Un recorrido por los procesos que marcaron el rumbo del siglo XX, ¡ y que todavía escriben el siglo XXI!
Escucha el podcast y descubre las claves para entender
el mundo que vivimos.
Bloqueo de Berlín por la URSS, Occidente responde con el puente aéreo para sostener a Berlín Oeste.
Creación del Pacto de Varsovia como contrapeso militar a la OTAN, formalizando la división Este-Oeste.
Kennedy pronuncia “Hoy todos somos berlineses”, reafirmando el apoyo occidental a Berlín durante la Guerra Fría.
Primavera de Praga, intento de reforma socialista liberal en Checoslovaquia reprimido por la intervención soviética.
En Potsdam se sientan las bases para la división de Europa, marcando el inicio de la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Se lanza el Plan Marshall, el ambicioso programa de ayuda económica de Estados Unidos para reconstruir Europa. La URSS rechaza esta ayuda.
Caída del Muro de Berlín, símbolo del fin de la Guerra Fría. Este evento marca la apertura y el colapso del control soviético en Europa del Este.
Disolución oficial de la Unión Soviética que pone fin a la Guerra Fría. El enorme peso de la deuda y el atraso tecnológico la desintegran políticamente.
Finaliza la Segunda Guerra Mundial y se funda la Organización de las Naciones Unidas para promover la paz mundial.
21 países fundadores, con fuerte presencia latinoamericana, establecen principios clave en la conferencia de San Francisco.
Se redacta y adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, presidida por Eleanor Roosevelt.
La ONU consolida su papel como mediadora internacional para evitar conflictos y promover derechos sociales y económicos.
Bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki:
marcan el inicio de la Era Atómica y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Creación del Comité Nuclear por el Desarme:
nace el símbolo de la paz que luego se hará universal.
Comienzo de la Guerra Fría:
tensión nuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Movimiento global por la paz y fin de la Guerra de Vietnam:
masivas protestas y difusión del símbolo de la paz.
Conferencia de Casablanca
Deciden continuar la guerra hasta la rendición de Alemania y Japón.
Conferencia de Teherán
Acuerdo para abrir un segundo frente en Europa con el Desembarco en Normandía.
Conferencia de Yalta
División de Alemania en cuatro zonas. Creación de la ONU.
Conferencia de Potsdam
EE.UU. ya tenía la bomba atómica. Confirmación del reparto de Alemania y Europa. Inicio de las tensiones que dan lugar a la Guerra Fría.